Turismo
Perfil del egresado
Técnico en Diagramación de Circuitos Turísticos:
-Posee conocimientos para caracterizar y reconocer los diferentes atractivos turísticos actuales y potenciales.
-Cuenta con herramientas para diagramar circuitos turísticos para diferentes espacios y segmentos del mercado.
-Posee conocimientos de las nuevas concepciones teóricas acerca del uso turísticos de los territorios y las tecnologías aplicadas para tal fin.
Guía Universitario de Turismo:
-Posee un bagaje de conocimiento de los diferentes lugares y atractivos turísticos tanto naturales como culturales.
-Está preparado para contribuir con las agencias de viajes en el mejoramiento de la programación de nuevos viajes, excursiones y en la calidad de los servicios ofrecidos.
-Posee actitudes y aptitudes para colaborar en la utilización creativa del tiempo libre para brindar al turista todo el asesoramiento que haga más satisfactoria su estadía.
-Conoce y transmite las particularidades naturales y socioculturales que resultan de interés para los turistas.
-Puede expresarse en otros idiomas, con la suficiente fluidez como para ser comprendidos por nativos de las lenguas extranjeras.
Licenciado en Turismo:
-Posee conocimiento sobre la administración y operación de los servicios turísticos.
-Conoce las herramientas para, gestionar y dirigir proyectos a diferentes escalas y modalidades del fenómeno turístico, analizando en forma objetiva su impacto.
-Puede desarrollar su actividad en el sector público y privado, y además en forma independiente.
-Posee formación para integrar equipos interdisciplinarios en temas de su competencia profesional y realizar investigaciones que contribuyan a ampliar el conocimiento de la problemática del turismo.
Alcances del título
Técnico en Diagramación de Circuitos Turísticos:
-Relevar y producir información turística.
-Colaborar en actividades de programación y promoción de turismo.
-Colaborar en la generación y diseño de emprendimientos turísticos en diferentes ámbitos.
-Colaborar en la gestión de servicios turísticos
-Colaborar en la ejecución de acciones integradas de desarrollo turístico.
Guía Universitario de Turismo:
-Desempeñarse como guía coordinador en diferentes viajes y circuitos actuando como vínculo entre los turistas y las instituciones.
-Promover actividades recreativas para lograr un uso creativo y enriquecedor del tiempo libre del visitante y la revalorización natural y cultural.
-Controlar el cumplimiento de los estándares de calidad previstos en los servicios turísticos.
-Participar en equipos interdisciplinarios en temas de su competencia profesional.
Licenciado en Turismo:
-Aplicar métodos científicos para desarrollar investigaciones orientadas a la solución de problemas que prevalecen en el sector turístico.
-Elaborar proyectos para la operación de nuevos desarrollos turísticos.
-Valorar la importancia de los recursos turísticos como patrimonio previendo el impacto de la actividad sobre los mismos.
-Utilizar la tecnología como medio que optimice las actividades de las empresas turísticas.
-Elaborar estrategias de concientización acerca de la valoración de los territorios turísticos.
-Aplicar criterios para la generación y valoración de los servicios basados en estándares de calidad.
-Integrar equipos interdisciplinarios relacionados con el desarrollo turístico territorial.
-Asesorar en la gestión pública y privada a organismos oficiales y no gubernamentales de turismo en todo lo referido a los aspectos técnicos que correspondan a la planificación del sector.
DIRECTOR: Dra. Valeria Palavecino
Entrevista a graduados de la Facultad de Ciencias Humanas, en la cual relatan su experiencia universitaria y su desarrollo profesional.
Video promoción de Carreras - FCH - Ver video