Geografía
Perfil del egresado
Perfil del Licenciado en Geografía:
Estará preparado para abordar y explicar la compleja realidad desde los marcos teóricos del conocimiento geográfico, que le permita formar parte de equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios propios de las Ciencias Sociales.
Tenderá a obtener el marco teórico-metodológico que posibilite la creación de conocimientos por la investigación en la búsqueda de respuestas a los problemas territoriales contemporáneos. Tenderá también a la formación en gestión de las problemáticas territoriales tanto públicas como privadas.
Se perfila una formación orientada al desarrollo de la capacidad para analizar relaciones multi-direccionales en el tratamiento del territorio, el ordenamiento territorial, la configuración y organización del espacio, con el uso de los sistemas de información geográfica, la cartografía y otros.
Perfil del Profesor de Geografía:
Se tenderá a adquirir una sólida formación disciplinar y pedagógica que le permita desarrollar una actitud reflexiva y crítica respecto a los procesos de organización del espacio en el mundo contemporáneo.
Se pretende interpretar los cambios y fines del aprendizaje escolar y saber actuar como profesionales en el contexto de una educación más justa y democrática tendiente a la formación ciudadana.
Se propone generar nuevos conocimientos sobre la enseñanza de su disciplina desde una perspectiva democrática y que puedan ser puestos a prueba en diferentes niveles educativos y diversos contextos institucionales.
Perfil del Técnico en Sistemas de Información Geográfica:
Acredita conocimiento respecto a la interpretación y explicación de los problemas vinculados a la dinámica y organización territorial monitoreados a través de sistemas de alta tecnología.
Busca brindar conocimientos, aptitudes y habilidades que permitan aplicar las nuevas tecnologías de geoprocesamiento a los diversos campos de acción del geógrafo.
Intenta lograr un Técnico capaz de comprender y explicar las problemáticas del espacio geográfico en su complejidad y de intervenir en forma eficiente en la creación, reestructuración y optimización del mismo, a través de la aplicación de las nuevas tecnologías de geoprocesamiento
Alcances del título
Licenciado en Geografía:
Como licenciado actúa sobre el espacio geográfico, a través de la interpretación de situaciones y/o problemáticas, proponiendo alternativas de planificación, gestión y ordenamiento territorial. Está capacitado para integrar equipos de trabajo multidisciplinarios y transdisciplinarios en el ámbito público y/o privado, desarrollando actividades de transferencia y extensión.
Como investigador, desarrolla agudeza para interpretar y resolver las desigualdades espaciales.
Como teórico puede fundamentar la ciencia, elaborando los pilares que consoliden el status científico de la Geografía en el campo de las Ciencias Sociales.
Está capacitado para formar parte de equipos de investigación como así también realizar actividades de docencia en el ámbito universitario; también podrá, diseñar, planificar, dirigir, realizar y evaluar investigaciones geográficas; así como asesorar a Instituciones, realizar tareas de coordinación y evaluar el desarrollo de programas y proyectos de investigación.
Profesor de Geografía:
El Profesor de Geografía estará capacitado para diseñar, planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje de la Geografía en todos los niveles del Sistema Educativo; de las Ciencias Sociales en el Tercer Ciclo de la EGB o, actualmente, Educación Secundaria Básica en la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires.
También podrá conducir, diseñar, planificar y evaluar proyectos institucionales de enseñanza y aprendizaje de la Geografía y su área de conocimiento en todos los niveles del Sistema Educativo.
Podrá asesorar a instituciones educativas en las problemáticas pedagógicas dentro del campo de la Geografía.
Técnico en Sistemas de Información Geográfica:
Colaborar en el desarrollo de métodos para la integración y análisis de los datos primarios y secundarios.
Participar en la creación de estrategias pertinentes a la geografía, con el fin de brindar herramientas concretas a los actores sociales comprometidos con las transformaciones espaciales a diferentes escalas y dimensiones de análisis, como así también, participar e integrar equipos interdisciplinarios, transdisciplinarios y actuar en ámbitos de gestión pública y privada.
Colaborar en la detección de las relaciones conflictivas entre sociedad-naturaleza a partir del uso de diferentes técnicas de avanzada.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Más información
· Video promoción de Carreras - FCH - Geografía - Ver video
· Video viaje de estudios - Estudiantes de Geografía - Ver video
· CIG - Centro de Investigaciones Geográficas - www.cig.org.ar